RESILIENCIA Y CRECIMIENTO, HABILIDADES PARA OBTENER APRENDIZAJE EN CADA EXPERIENCIA
Sabemos de manera general que la resiliencia se refiere a la posibilidad de reponerse y aprender de la adversidad. Es verdad que todo adulto en
Sabemos de manera general que la resiliencia se refiere a la posibilidad de reponerse y aprender de la adversidad. Es verdad que todo adulto en
Este regreso a clases presenciales ha sido un reto para padres, maestros y alumnos. En el aula, se han incrementado las conductas desafiantes, hay problemas
En la vida nos encontramos con diferentes situaciones, pruebas, elecciones, etc. Las cuales representan desafíos o dilemas que necesitamos resolver. Se nos presentan a todas
Los niños/as desde que nacen reciben estímulos externos al interactuar con otras personas y con su entorno. Cuando estimulamos estamos brindando oportunidades para explorar, adquirir
Neurociencias Cognitivas y terapia de Alimentacion. Cada vez son más los profesionales trabajando en apoyo al desarrollo de habilidades prelingüísticas y el lenguaje que hacen
Te ha tocado alguna vez un alumno que requiera moverse todo el tiempo, que se golpea en la cabeza, que se agacha constantemente, que llora
Hace unos años estudié la Certificación de “Self-Reg en la infancia temprana de Stuart Shanker” y cambio completamente la forma en la que percibía y
Durante la pandemia, se ha experimentado contacto humano limitado y un excesivo tiempo frente a pantallas con poca interacción interpersonal, trayendo como resultado que habilidades
El ambiente donde se encuentran nuestros niños es tan importante como el trabajo que realizamos como terapeutas; tan importante y efectivo como las estrategias que
Durante estos meses se ha escuchado constantemente a padres de familia expresando su enojo y frustración al no saber cómo inculcar disciplina en sus hijos,
Durante el último año, todos como personas, profesionistas, padres de familia o simplemente seres humanos nos hemos enfrentado a una situación sumamente compleja en un
No cabe duda de que éste último año nos sorprendió forzándonos a ser resilientes con nuestro presente y flexibles con nuestro futuro, lo que implicó
Todos los días nos encontramos con una amplia variedad de emociones, ya sean nuestras emociones, las de nuestros hijos, pareja, amigos, mascotas o hasta las
La interacción entre un paciente y un terapeuta siempre está cambiando. A veces la comunicación y la relación es positiva, y tanto el paciente como
El año 2020 nos llevó a enfrentarnos a grandes retos a nivel mundial, sin duda algunos estudiantes y docentes se enfrentaron a desafíos académicos y
Cuando tratamos niños en terapia parece que el proceso terapéutico será solo con el menor, sin embargo, quienes necesitan y aplicarán las estrategias a lo
El pensamiento puede asociar, adquirir o manejar conocimientos, pero va más allá. Engloba muchas habilidades y las posibilidades de usar lo adquirirdo. «Pensar implica manejar
Marisol Vargas Gómez Como si la paternidad no fuera ya un reto suficiente, la situación actual hace enfrentarnos con trabajo en casa o incluso pérdidas
Hoy en día es común escuchar la palabra ansiedad o estrés en los espacios laborales; dando como resultado poca calidad en las acciones a ejecutar
Es un fenómeno cultural desear y fomentar la obediencia en los niños. A muchos nos han educado para ser obedientes, seguir reglas y acatar instrucciones.
Se ha comprobado en estudios recientes; que en las primarias públicas y privadas de México, los docentes no influyen favorablemente en la autoestima de los