Áreas que toma en cuenta:
Contextos en los que se actúa:
Valoración de Lenguaje
Determinar el nivel expresivo y receptivo del menor, así como aspectos de comunicación y habla; da pautas básicas para iniciar un proceso terapéutico o dar un programa de estimulación para casa según sea el caso.
Valoración Psicopedagógica
Da el desempeño de las áreas lingüística, cognitiva, social y motriz con el fin de determinar obstáculos en el desarrollo, ya sea para aprender, interactuar, expresarse, etc., para después establecer las pautas a seguir en el tratamiento del menor.
Terapia de Lenguaje
Abordaje que promueve la adquisición de habilidades requeridas para lograr la comunicación. Esta se da por medio de juego, uso del cuento, ejercicios de atención, discriminación auditiva, memoria y de coordinación oral-motora con una visión integral, es decir abordando otras áreas que estén frágiles con el fin de que aceleren y complementen el avance.
Terapia de Aprendizaje
Aborda por medio de dinámicas, juegos y uso de situaciones didácticas diversas fallas en la atención, memoria, planeación, aprendizaje de la lectura y escritura, lógica matemática, manejo de información abstracta, razonamiento, etc; estableciendo un plan especializado para cada niño que proporciona las estrategias o herramientas para la adquisición de habilidades necesarias para su desarrollo.
A Padres de familia:
Se llevan a cabo sesiones de coaching educativo sobre temas de interés a nivel familiar, además de capacitación y elaboración de ejercicios para solucionar situaciones específicas, análisis de videos y documentales; así como manejo de lecturas que proporcionen mas herramientas de trabajo para el manejo de los niños en el hogar.
A Personal Docente:
Se realizan sesiones de asesoría partiendo de las fortalezas y áreas de oportunidad que el colegio determina, dicho análisis también se puede realizar si es solicitado (por medio de entrevistas o encuestas). Posteriormente se determinan los probables cambios y se realiza un plan de modificaciones siempre teniendo en cuenta una visión global que lleve a la institución a lograr la calidad educativa que busca.
A Terapeutas:
Actualización a terapeutas que se dedican a manejar niños con problemas de lenguaje y aprendizaje, se capacita y orienta a nivel teórico – práctico para ampliar la visión terapéutica y tomar conciencia de las áreas menos abordadas. Esto puede elevar el nivel de sus sesiones de terapia y acortar los procesos terapéuticos de sus pacientes.
En SIETE olmedo® nos interesa alinear los esfuerzos de padres, maestros y terapeutas, por lo que contar con herramientas en común facilita el proceso, a partir de esto se generan platicas para el desarrollo de las habilidades de crianza de los padres y habilidades educativas de los maestros; y personas encargadas del desarrollo del pequeño.
Pensando en temas claves y básicos para el desarrollo de nuestros niños se planean mensualmente distintas platicas. Estas brindan herramientas para un mejor manejo del menor en el aula o la casa.
Capacitación para Padres y Maestros
La mejora de las habilidades de crianza y docencia son la base de la estimulación que se dará en casa y escuela.
SIETE olmedo® ofrece cursos, pláticas y talleres adecuándose a las necesidades del aprendiz, es decir, crea la capacitación acorde a las inquietudes de padres y maestros.
Algunos temas que pueden solicitarse son:
Capacitación para Maestros
Los docentes de hoy en día requieren de mejores y mayores herramientas para manejar la heterogeneidad de los grupos que guían. El reto actual es lograr aprendizajes significativos en u mundo dinámico, cambiante y en ocasiones caótico.
Los cursos, pláticas o talleres pueden ser solicitados según las necesidades del grupo de maestros.
Posibles temas de capacitación:
Capacitación a Terapeutas y Maestras Integradoras
Esta se da partiendo de las necesidades del profesional, el objetivo principal es el incrementar los conocimientos y habilidades para el manejo de pacientes. Esto se lleva a cabo por medio de intervenciones teórico practicas, en las que se integran los conocimientos y eleva el nivel terapéutico o de de manejo en el aula según sea el caso.
Se llevan a cabo sesiones de coaching educativo sobre temas de interés a nivel familiar
El reto es lograr aprendizajes significativos en u mundo dinámico, cambiante y en ocasiones caótico.
Actualización a terapeutas que se dedican a manejar niños con problemas de lenguaje y aprendizaje.
Comunicación en la familia
Los niños y el juego
Habilidades compensatorias